Osos, ballenas, salmones y mucho más
Todos los datos están referidos a junio de 2011.
La costa oeste de Canadá está repleta de islas, canales y fiordos que hacen las delicias del kayakista de mar. Nosotros nos limitamos al archipiélago de las Broughton entre la parte norte de la isla de Vancouver y el continente en una travesía de doce días. También, ya yo solo, pasé cuatro días en el Marine Provincial Park de God’s Pocket. La naturaleza es impresionante en esta parte del pacífico y las focas nos vigilarán durante todo el camino, los osos negros son abundantes y exigen precauciones y oír la respiración de yubartas y rorcuales desde la tienda es una experiencia inolvidable.
Equipamiento: La temperatura del agua es de unos 5ºC y la atmosférica varía mucho. Si tienes traje seco es el momento de usarlo, nosotros no lo usamos pero sí pantalones y un buen anorak de kayak todos los días. Camiseta térmica y un forro fino no te sobrarán a no ser un día muy soleado y sin viento. Botas de agua, ya que en estos fiordos no se levantan olas. Si vas más al norte, Cape Caution, seguramente sí te toque desembarcar con olas al menos durante un día. Nosotros no encontramos donde alquilar ropa, aunque sí el resto de equipamiento. Hay numerosas empresas de alquiler de kayaks y mi consejo es que te asegures de que tienen el modelo que te interesa. Los Necky que alquilamos nosotros no eran nada cómodos. Nosotros alquilamos en la única empresa de alquiler de kayaks que había en Port Hardy en aquel momento. El dueño nos dió muy buenas indicaciones y nos prestó un VHF marino de allá. Atención, aquí estamos acostumbrados a que den la meteo por el VHF anunciándola previamente en el canal 16. Allá eso no funciona igual, tienen unos canales especiales con una grabación que está emitiendo continuamente la meteo por zonas, Sólo tienes que oír la grabación y esperar a que llegue a la zona que te interesa, pero debes tener un VHF con esos canales. Los de aquí no los tienen.
Para el resto de equipamiento, no olvides llevar equipo de pesca a fondo (jigging). Ten en cuenta que según que bombona de gas utilice tu cocina, puede que te sea difícil encontrarla allá, en el avión no se puede llevar. Nosotros usamos cocinas de gasolina, aunque no nos permitieron meter la gasolina en una botella de plástico a la hora de comprarla en la gasolinera y nos dejaron una garrafa homologada para comprar los tres litros de gasolina que necesitábamos, 200m más lejos la cambiamos a botellas de refresco de 2l y les devolvimos la garrafa.
Dada la meteo de la zona, es una buena idea llevar un toldo para fabricar un refugio de la lluvia en la cocina.
Guías: Encontraras en el mercado numerosas guías de kayak de mar de la zona, tanto en tiendas especializadas en Vancouver como por internet. Nosotros usamos estas dos «KAYAK ROUTES of the pacific northwest coast» de Peter Mc Gee, ed. Greystone y el volumen número 2 de la colección «THE WILD COAST» de John Kimantas, ed. whitecap. Además de esto usamos el mapa «Johnstone Strait and THE BROUGHTONS» de Wavelength, pero en mi travesía en solitario encontré kayakistas locales que llevaban fotocopias en color de cartas naúticas de la zona que habían fotocopiado en bibliotecas públicas en Vancouver City. Estas cartas traen información sobre corrientes de marea que no vas a encontrar en otros mapas. Las corrientes de marea aquí pueden ser muy poderosas y, en algunos casos, peligrosas por formar remolinos. Importante llevar un horario de mareas de la zona, aún así te costará hacerte con el asunto mareas ya que con tanto canal es difícil calcular la hora exacta y siempre hay contracorrientes debido al relieve de las orillas.
Consejos prácticos: Como te indicarán en cualquier guía o como te dirá cualquier local, se ha de tener mucho cuidado con el tema osos. En principio los osos negros no son peligrosos, pero sí los grizzlies. Por sistema, al montar el campamento se hacen tres lugares diferentes, en uno apartado se montan las tiendas, donde no dejarás nada de comida, champú, toallitas, maquillaje, dentífrico o cualquier cosa con olor, en otro lugar se establece la cocina y en un tercero se cuelga toda la comida, y todo lo que tenga olor, de una rama apartada del tronco del árbol y a una altura de cuatro metros al menos. Nosotros lo hacíamos con los cabos de remolque del kayak. Pon especial cuidado en lavar bien todos los restos de pescado de los kayaks.
A poco que le dediques un poco de tiempo a la pesca, podrás completar tu dieta con pescado fresco.